Si estás pensando en comprar al por mayor para revender, tendrás muchas preguntas: ¿Cómo conseguir un buen beneficio? ¿qué productos escojo? ¡Tranquilo! En este artículo te contamos todo lo que es importante que sepas cuando compras al por mayor con el objetivo de revender.
1. Comprar al por mayor para revender
En primer lugar, ¿sabes qué significa exactamente comprar al por mayor para revender? La práctica consiste en adquirir un gran stock de artículos a un precio bajo para revenderlos a un precio mayor. Puede parecer sencillo sobre el papel, pero el modelo de negocio de compra al por mayor puede ser arriesgado, por lo que es importante que antes de empezar estés bien preparado.
Los primeros pasos como mayorista: ¿Qué categoría de producto comprar? ¿A quién revender? ¿En qué condiciones? ¿Qué margen, cantidad y lugar de almacenamiento? Antes de pasar a la acción hay que hacerse muchas preguntas, solo así estarás seguro de obtener un beneficio interesante y repetir la experiencia con conocimiento de causa.
2. Escoge los productos adecuados
Hay varios métodos para encontrar el producto adecuado:
- Encontrar productos según las oportunidades que se ofrecen
- Elegir y especializarse en una familia de productos
- Especializarse primero y encontrar los productos después
Cada una de ellas tiene sus ventajas e inconvenientes y puede que para encontrar la solución que más te convenga, tengas que probar varias opciones, según el objetivo que hayas establecido.
Además, tienes que determinar la categoría y la calidad de los productos que quieres revender: ¿son productos nuevos? ¿son productos no vendidos? ¿son devoluciones de clientes? ¿son productos que se tienen que reparar? En cualquier caso, es necesario que conozcas el estado de los artículos para poder empezar con un precio de compra correcto. Una vez tengas determinado la categoría y la calidad, podrás especificar un precio de venta y, por lo tanto, el margen que obtendrás.
La solución que recomendamos: abrir una tienda virtual y comprar al por mayor para vender en Amazon, en internet o al por menor.
3. El régimen fiscal correcto
Comprar al por mayor para revender no es algo que se pueda hacer de la noche a la mañana. Para hacerlo, necesitas ser un profesional, es decir ser autónomo o constituir una sociedad, si no quieres tener problemas a la hora de hacer la declaración de la renta.
Cabe preguntarse dónde está la línea que separa al revendedor ocasional del revendedor profesional, sobre todo si hablamos de plataformas como Amazon, Ebay o Wallapop. La legislación española actual es clara en este tema: si ejerces una actividad regular y vendes productos/servicios a través de internet, tienes que estar registrado como autónomo o sociedad.
Aún así puedes echar un vistazo a la normativa de cada plataforma, ya que cada una tiene modelos de negocio diferentes y las condiciones pueden cambiar según la cantidad que quieras vender.
Sin embargo, nuestro consejo es que no te arriesgues, si estás registrado como profesional siempre es más fácil revender en marketplaces y no tener problemas con Hacienda después. Los regímenes fiscales más corrientes son:
- Autónomo
- Sociedad
Hay ventajas e inconvenientes en ambos, dependiendo del volumen de reventa que vas a establecer. Es aconsejable informarse bien en función de tu objetivo y, sobre todo, definirlo de antemano para no ahogarse después en cargos y declaraciones innecesarias.
En esta página del gobierno podrás encontrar mucha información al respecto que te puede ser de ayuda.
4. La clave de la compra al por mayor: el proveedor adecuado
El B2B sigue siendo un sector muy exclusivo y es difícil proyectarse en una actividad cuando el sector en cuestión no es tan transparente como la venta a particulares. Los distribuidores mayoristas se mantienen discretos en cuanto a sus precios, lo que puede representar una barrera para una proyección económica viable.
Algunas plataformas online proponen lotes al por mayor de productos de diferente calidad y categoría, cosa que permite hacerse una idea de las tarifas aplicadas, así como del estado de la mercancía a vender.
En Stocklear, puedes acceder rápidamente a las informaciones esenciales de los lotes en venta, permitiéndote así elegir los lotes adecuados según las diferentes variables a tener en cuenta. Echa un vistazo a nuestras subastas de liquidación de stock en nuestro Marketplace B2B y crea tu cuenta para ver todos los detalles que pueden serte de utilidad a la hora de comprar al por mayor para revender.
Conclusión
La compra al por mayor es un modelo de negocio a tener en cuenta en la economía circular actual. Sin embargo, es esencial de prepararse bien antes de empezar con el proceso.
Determinar las cifras que quieres alcanzar te permitirá anticiparte mejor y elegir conscientemente el modelo de negocio que quieres implantar y que más se ajusta a tus necesidades.
